69 animales víctimas del tráfico ilegal llegaron al ‘Zoo’ de Quito en este 2024

Hasta junio de 2024, el Zoológico de Quito ha recibido a 110 animales, entre aves, mamíferos, reptiles, animales exóticos y anfibios; de esos, 69, es decir el 62,72%, sufrieron tráfico ilegal.

Más noticias

Esa cifra se acerca peligrosamente a la registrada el año pasado. En 2023, el ‘Zoo’ recibió 229 animales entre anfibios, animales exóticos, mamíferos, reptiles y aves (en ese orden, según la cantidad mayormente recibida por grupo).

Los datos fueron proporcionados ayer, 24 de junio de 2024, luego del Panel de Conversación sobre Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre.

Ahí, la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) instauró la conmemoración del Día Internacional Contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre; se celebrará cada 25 de junio. 

Este mapache está en el Zoológico de Quito.

En esa charla, Martín Bustamante, del Zoológico de Quito, enfatizó en la gravedad de los riesgos sanitarios asociados al tráfico ilegal de fauna.

“Recordemos lo que pasó en pandemia y cómo nuestros países, diversos y ligados a condiciones de pobreza, enfrentan una gran amenaza de una potencial nueva pandemia”. 

Animales víctimas del tráfico ilegal

Durante los últimos meses, el ‘Zoo’ de Quito ha recibido casos significativos como un olingo (Bassaricyon gabbi); ese animal llegó finalizando su etapa de cría. Antes, estuvo en el hogar de una familia.

Otra historia: un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmani) que habría perdido a su mamá por un ataque de comuneros en el cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas. Su pronóstico es reservado, debido a la fragilidad de la edad en la que se encuentra el animal.

Los casos siguen: cuatro marmosas (una variedad de zarigueyas) que un ciudadano pretendía venderlas en una calle de Quito.

Día Internacional Contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre.

Para evidenciar esta problemática que está afectando la biodiversidad de la región más diversa del mundo, la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) declaró el 25 de junio como el Día Internacional Contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre.

[embedded content]