El Instituto Geofísico de Ecuador informó el sábado 20 de julio de 2024 sobre la posibilidad de una nueva caída de ceniza del volcán Sangay.
La presencia de ceniza se registraría en provincias cercanas, debido a una emisión continua de gases con bajo contenido de ceniza. Estas alcanzan alturas inferiores a 800 metros sobre el nivel del cráter, en dirección suroeste.
Este fenómeno es similar a lo observado durante la actividad del actual del proceso eruptivo, que empezó en mayo de 2019.
La dirección de la ceniza
Como resultado, existe la probabilidad de que caiga ceniza en las áreas al suroccidente del volcán, específicamente en las provincias de Chimborazo y Guayas.
En los últimos se registró una leve precipitación de polvo volcánico en Naranjito, en la provincia costera de Guayas, y en Chauzán, en la provincia andina de Chimborazo.
El Sangay, con una altura de 5 230 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en el extremo oeste de la provincia amazónica de Morona Santiago. Está ubicado en una cadena montañosa que se interna en la selva.
Este volcán está situado en una zona deshabitada y ha sido designado como Parque Nacional debido a su rica biodiversidad.