La Asamblea Nacional aprobó un proyecto de ley para prevenir y controlar el desarrollo de actividades ilícitas en el espacio aéreo nacional, suprayacente terrestre, marítimo e insular, en coordinación con las instituciones encargadas de la defensa nacional y la seguridad integral del Estado, por unanimidad de 122 asambleístas presentes, este jueves 2 de mayo de 2024.
El proyecto, que fue aprobado por unanimidad en el Pleno de la Asamblea, será enviado al presidente Daniel Noboa, para su aprobación, veto parcial o total.
Más noticias:
El documento, de 36 artículos, busca eliminar la aparición de pistas clandestinas usadas por las organizaciones criminales; prohibir sobrevuelo de drones sobre zonas de seguridad del Estado; y la interceptación o interdicción cuando exista inminente peligro o riesgo en el aire.
Durante el debate, se presentaron algunos datos de actividades ilícitas en el aire: al menos 47 aeronaves cargadas de droga fueron interceptadas e incineradas por las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en 2023, dando como resultado 74 detenidos y 8.1 toneladas de droga, especialmente cocaína, incautadas.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral agregó que existen cientos de pistas clandestinas o irregulares en todo el país.
La Fuerza Aérea (FAE) sería el ente rector en este ámbito. En el Pleno, el general Celiano Cevallos, expresó que se perfeccionó la ley, entre legisladores y miembros de la institución militar, y que la normativa servirá para la lucha contra el narcoterrorismo internacional.