Así funciona el Pico y placa en Quito este miércoles 13 de noviembre

El Municipio de Quito implementó la medida de Pico y placa en Quito para controlar el flujo vehicular dentro de la ciudad.

Más noticias

¿Cómo se aplica el Pico y placa?

La medida del Pico y placa incluye a todos los vehículos y motos del Distrito Metropolitano, a excepción de los conducidos por personas de la tercera edad o con discapacidad.

La restricción vehicular Pico y placa en Quito se aplica cinco días a la semana, de lunes a viernes, de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00.

Este miércoles, no pueden circular los autos con placas terminadas en dígitos 5 y 6.

Contraflujos y Pico y placa en Quito

Como medida adicional al Pico y placa, para que el tránsito tenga mayor fluidez en horas pico, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) también aplica cuatro contraflujos en Quito, estos son:

Avenida Mariscal Sucre: desde el cementerio de San Diego hasta la avenida Universitaria.

Mañana: 06:30 a 07:00 y de 07:30 a 08:00

Tarde: 16:30 a 17:00 y 17:30 a 18:00

Autopista General Rumiñahui: desde la av. Pichincha, en El Trébol, hasta el sector de Cuscungo, en la autopista.

Mañana: 06:30 a 07:30 y de 08:00 a 08:30

Tarde: 16:30 a 19:30

Avenida Velasco Ibarra (Oriental): en la mañana desde la avenida Napo hasta la av. Velasco Ibarra (La Tola). En la tarde, desde el coliseo Rumiñahui hasta La Tola.

Mañana: 06:00 a 08:30

Tarde: 17:00 a 19:00

– Túnel Guayasamín: desde la av. Guayasamín y av. Simón Bolívar hasta la av. 6 de Diciembre y av. Oswaldo Guayasamín y viceversa en la tarde.

Mañana: 07:00 a 08:30

Tarde: de 16:00 a 19:30

Mantente atento a estos contraflujos y a los horarios de Pico y placa en Quito y evita sanciones.