El Pico y placa continúa vigente en Quito para mejorar el flujo vehicular en las horas de mayor tránsito. Esta medida afecta a autos y motos y se aplica según el último dígito de la placa.
Sin embargo, ciertos vehículos tienen excepciones, como los de adultos mayores, personas con discapacidad, vehículos eléctricos y oficiales, quienes pueden circular sin restricciones horarias.
Más noticias
Para este martes, los vehículos con placas terminadas en 3 y 4 están bajo restricción.
🚨#AMTInforma | ¡Ponte pilas!
💁Recuerda, hoy la medida “Pico y Placa” se mantiene con normalidad.
Respeta las normas de tránsito y evita sanciones.
🚘 Con cultura vial #QuitoRenace pic.twitter.com/XRIu9SoTVT
— AMTQuito (@AMT_Quito) May 7, 2024
Horarios y multas
El Pico y placa se aplica en dos horarios divididos en dos jornadas. Por la mañana, desde las 06:00 hasta las 09:30, y por la tarde, desde las 16:00 hasta las 20:00.
En cuanto a las multas, en Quito se impondrá una sanción del 15% del salario básico unificado (SBU), es decir, 69 dólares, si se infringe el Pico y placa por primera vez. La reincidencia conlleva multas más severas: el 25% del SBU (115 dólares) por la segunda falta, y el 50% del SBU (230 dólares) por reiteración.
Es esencial que los conductores estén al tanto de estas restricciones y horarios para evitar multas y contratiempos en su desplazamiento diario. Planificar con anticipación los recorridos y considerar alternativas de transporte puede contribuir a una mejor movilidad en la ciudad.
El Municipio de Quito exhorta a la colaboración ciudadana y al respeto de estas normativas para garantizar un tráfico más fluido y seguro para todos los ciudadanos.
Documentos necesarios para circular
Recuerda que, para circular, necesitas tener licencia y matrícula vigentes. Si tu licencia está caducada, debes seguir estos pasos:
- El ciudadano debe generar una orden de pago en la página de la ANT
- Cancelar el valor correspondiente. Puede ser en línea o en los puntos físicos de pago.
- Obtener el turno para la emisión de la licencia en la Agencia de su preferencia.
- Acercarse a la Agencia 15 minutos antes de la hora asignada, presentar el turno impreso con la hora y día agendado.
- Realizar la evaluación teórica.
- Esperar la entrega de la licencia.