Las elecciones en Venezuela generarán impacto en Ecuador a corto plazo. Existe incertidumbre sobre quién ganará las elecciones. Analistas internacionales indican que se podrían presentar dos escenarios y se refieren a qué ocurriría en Ecuador.
Más noticias:
En el caso de que la candidata Corina Yoris continúe inhabilitada, sin explicación alguna, Maduro ganaría las elecciones sin ningún problema. “Si es que si hay presión internacional y Yoris se postula, el resultado estaría en disputa y la transparencia sería cuestionada”, analiza Carlos Espinosa Fernández de Córdova, profesor de Relaciones Internacionales de Historia en la Universidad San Francisco de Quito.
Si Maduro gana como presidente, Espinosa dice que “Venezuela continuaría como un régimen autoritario, con una economía que experimenta una ligera mejora por la dolarización de facto -el régimen de Nicolás Maduro ya permite las transacciones en dólares-“.
En Venezuela no hay garantías electorales de ningún tipo. Maduro tiene el poder y control del Consejo Nacional Electoral, lo que le garantiza de antemano un “triunfo” arrollador, indistintamente, de cuál sea el contrincante, manifiesta, Eduardo Febres Cordero, director de la firma Tu Migrante y exdiplomático.
En Ecuador, los venezolanos se reunifican
De acuerdo con la publicación de www.migrationpolicy.org, los 475 000 venezolanos contabilizados en agosto de 2023 en Ecuador representaban alrededor del 6 % de la población de 7,7 millones de venezolanos emigrantes. Es decir, es la cuarta población emigrante venezolana más grande del mundo, después de la de Colombia, Perú y Brasil.
El hecho de que Maduro continúe en el poder genera preocupación para los venezolanos. No hay alternabilidad con el manejo político del país y el movimiento migratorio continuará hacia Ecuador, Estados Unidos y Chile. Este último país es una opción debido a que su economía es más fuerte y ofrece mayores oportunidades de vida, comenta Espinosa.
Para Daniel Regalado, presidente de la Asociación Venezuela en Ecuador, “Ecuador ya pasa a ser más que un país de posible migración. Es un lugar donde se reunifica la familia, es decir, quienes están viven con sus familiares que llegan de Venezuela”.
Ecuador trabaja en temas de refugio cuando es justificado. Sin embargo, debido a la situación económica y social que atraviesa, los compatriotas venezolanos buscan nuevos países con aperturas más sensibles respecto a la migración venezolana, como regular el estatus migratorio, afirma Regalado.
Actualmente, en cuanto a visas y documentos, hay muchas opciones más claras e inclusivas, como lo dicta todo el eje de migración para otros países.
El movimiento migratorio continúa
Los venezolanos en Ecuador se apoyan en entidades como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) o la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el fin de aplicar a programas de traslado a otros países. De este modo, se orienta a la persona para migrar a un tercer país, de manera ordenada y con documentos en regla para los venezolanos migrantes”.
Voto de los venezolanos en Ecuador
No todos los migrantes venezolanos pueden participar en las elecciones de su propio país, Venezuela. “A los migrantes nos han dejado por fuera. Han colocado todas las restricciones posibles enmarcadas en legalidad para provocar que la menor cantidad de personas fuera del país ejerza su derecho al sufragio”. Son las palabras de Eduardo Febres Cordero.
Por ejemplo, “si soy residente permanente en Ecuador y tengo pasaporte, pero no cédula – no puedo inscribirme, actualizar datos, ni ejercer el voto-”, detalla Febres Cordero.