Daniel Noboa, presidente de la República, participó en el lanzamiento de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), en el Palacio de Carondelet, este viernes 26 de julio de 2024.
La IPG es promovida y respaldada por varios organismos internacionales.
Más noticias:
En Ecuador, la Iniciativa es impulsada por el Gobierno, a través del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Se desarrolla en alianza con el Foro Económico Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
La propuesta convoca a los sectores público y privado para impulsar soluciones que aceleren el cierre de las brechas económicas de género en el país.
“Es vital aumentar la participación económica de las mujeres en puestos de liderazgo y representación política”, dijo Daniel Noboa.
Los cuatro ejes de la iniciativa de paridad de género en la que participa el Gobierno de Daniel Noboa
La IPG está basada en una metodología de cuatro ejes, en Ecuador.
El poder de convocatoria para generar alianzas y sensibilizar a los líderes del sector público y privado
con el fin de lograr compromisos.
El involucramiento de las carteras económicas y productivas para propender la igualdad de género en lo laboral y empresarial.
Silja Baller, jefe de Misión de Diversidad, Equidad e Inclusión del Foro Económico Mundial, expresó que esta participación es una prueba de la intencionalidad de avanzar en la paridad y en el empoderamiento de las ecuatorianas.
En Ecuador, se promueven el proyecto Economía Violeta y, a nivel empresarial, el uso de herramientas para incidir en los cambios organizacionales.
La ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, informó que, en esta materia, el Gobierno tiene tres objetivos.
El primer objetivo es implementar la normativa nacional en materia de género.
El segundo es evaluar el coste de oportunidad de las desigualdades de género en la economía ecuatoriana que impacta directamente al PIB.
El tercero es fomentar la transformación social desde el ámbito empresarial en favor de la igualdad
de oportunidades en colaboración entre los sectores público, privado y aliados estratégicos.
Las cifras de la paridad de género en Ecuador, según el Gobierno de Daniel Noboa
Ecuador pasó del puesto 50 al 16 en la reducción de brechas de género, según un informe del Foro Económico Mundial.
Ecuador ocupa el puesto 16 tras conformar un gabinete paritario e implementar la Ley Orgánica para impulsar la Economía Violeta.
Según el Informe Gender Gap del Foro Económico Mundial 2024, Ecuador ocupa el primer lugar en Latinoamérica, entre los países que trabajan para reducir las brechas económicas de género.
Además, Daniel Noboa agregó que, en su mandato, se han entregado 90.000 becas a mujeres, créditos para iniciativas de emprendimientos y capacitación constante.
Posterior al evento, el presidente se reunió con Silja Baller y con Juan Carlos de la Hoz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Ecuador.