El presidente del Ecuador, Daniel Noboa, se reunió este 22 de julio de 2024 con el clúster de la construcción del país, denominado Constructores Positivos, en Guayaquil. En la cita estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Roberto Luque, la canciller de la República, Gabriela Sommerfeld, entre otras autoridades.
Más noticias
El presidente Daniel Noboa señaló que la construcción es uno de los sectores que mayor empleo genera en el Ecuador. Por ello se comprometió a dedicar sus esfuerzos a su reactivación. Ante esto, designó al ministro Luque a dar seguimiento a los compromisos asumidos.
Esta reunión se da tras conocerse el último balance entregado por el Banco Central del Ecuador (BCE). En este informe se señala que el Producto Interno Bruto (PIB) de la construcción entre enero y marzo de 2024 decreció un 4,3 % frente al mismo período de 2023.
Constructores Positivos se reunió con el Presidente para reactivar la economía y generar empleo. Propuestas: más financiamiento del @BiessEcuador
y @BancoPacificoEC, programa 5-25-5 y alianzas público-privadas. @DanielNoboaOk apoyó y asignó ministros para seguimiento. pic.twitter.com/K53ko9c19s— Constructores Positivos (@Construpositivo) July 22, 2024
Asimismo, de acuerdo con los datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), se registró una disminución de las ventas en las medianas y pequeñas empresas de este sector en un – 8,6 % y un – 17,4 %, respectivamente.
Además, el empleo registrado en la construcción tuvo una caída del 4,9 % en comparación con el primer trimestre del año anterior. Las principales actividades económicas que mostraron disminuciones en el empleo fueron:
- Construcción de carreteras y líneas de ferrocarril: -8,7 %
- Construcción de edificios: -7,2 %
- Construcción de otras obras de ingeniería civil: -0,4 %
- Construcción de proyectos de servicios públicos: -10,5 %
- Demolición: -23,4 %
Uno de los compromisos del presidente Noboa fue impulsar la banca pública para generar oportunidades de crédito y ampliar sus líneas de financiamiento hacia el sector de la construcción. Asimismo, producir oferta e incrementar los créditos hipotecarios en el país.
Constructores Positivos agradeció la apertura del Gobierno para generar proyectos de alianzas público privadas. Así como para gestionar la generación de vivienda en terrenos públicos y apoyar la gestión de proyectos energéticos mineros.