Si no tienes tiempo, te lo resumimos en estas líneas:
- Daniel Noboa se encuentra en medio de una gira internacional por Europa que durará 11 días.
- El primer mandatario se reunió con distintos representantes de las agencias de la ONU.
- Un grupo de funcionarios de Ecuador, entre ellos Ministros, lo acompañó en su recorrido.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, junto a su equipo de trabajo, visitó las tres agencias de las Naciones Unidas en Roma, capital de Italia, para reforzar los acuerdos de colaboración en desarrollo rural, agricultura, seguridad, entre otros.
En el marco del viaje que el primer mandatario está realizando por Europa, este lunes 13 de mayo de 2024, Noboa se reunió con tres representantes europeos: Qu Dongyu, director de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Cindy McCain, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA); Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de desarrollo Agrícola (FIDA).
Más noticias:
Noboa completará un viaje de 11 días por el ‘Viejo Continente’ que inició el domingo 12 de mayo. El funcionario visitará Italia, Francia y España.
Reunión con el FIDA
En la reunión con el FIDA, Ecuador anunció “su compromiso de contribuir a la campaña de reposición de fondos de este organismo, para los próximos tres años, 2025-2027”.
Mientras que, la agencia de la ONU, “firmó su compromiso de seguir financiando proyectos de inversión en desarrollo rural, de forma conjunta”.
La directora regional para América Latina y el Caribe del FIDA, Rossana Polastri, explicó que se trata de “proyectos de alto impacto en favor de una agricultura mecanizada con inversión en cadenas de valor, relacionadas con deforestación cero y enfocadas hacia la agricultura familiar o de pequeña escala”.
Reunión con la FAO
La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, se reunió con el Director General de la FAO.
En este encuentro, el país reconoció la cooperación del organismo, al promover iniciativas enfocadas
en seguridad alimentaria, nutrición, desarrollo rural y cambio climático.
El objetivo es continuar implementando iniciativas para reducir la incidencia de la desnutrición crónica infantil en seis puntos porcentuales para 2025, indicó el Gobierno ecuatoriano.
Encuentros que buscan fortalecer programas en beneficio de los ecuatorianos y afianzar las relaciones internacionales con países hermanos. #EcuadorEnEuropa2024🇪🇨🇮🇹#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/yLm0e60Vhb
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) May 13, 2024
Reunión con el PMA
La canciller Sommerfeld y el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, mantuvieron
un encuentro con representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
En la cita, las autoridades ecuatorianas resaltaron el Programa Estratégico de País 2023-2027, a través de 87 iniciativas que se ejecutan en la actualidad.
El PMA desarrolla en Ecuador proyectos en asistencia alimentaria y nutrición; malnutrición;
adaptación al cambio climático y sistemas alimentarios sostenibles; fortalecimiento de
capacidades; preparación y respuesta a emergencias y provisión de servicios.
Reunión con el Instituto Ítalo-Latinoamericano
La Canciller y el ministro Vega, además, mantuvieron un diálogo con la secretaria general
del Instituto Ítalo-Latinoamericano, Antonella Cavallari.
El tema central a tratar fue el Programa europeo de respuesta a la emergencia para el fortalecimiento del sistema penitenciario de Ecuador-EURESP, que cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros financiados por la Unión Europea.
Gabinete ecuatoriano viajó junto a Daniel Noboa
Noboa viaja acompañado por su esposa, Lavinia Valbonesi, así como por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld; la subsecretaria general del despacho presidencial, Cynthia Gellibert; y la de Protocolo y Ceremonial, Gicela Andrade, además del director de Logística en Territorio, Juan Bleggi, y su jefe de seguridad.
El ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Juan Carlos Vega, llegó este lunes a Italia para unirse al resto de la delegación y participar en las reuniones de la tarde y mañana en el encuentro con empresarios.
Se trata del segundo viaje oficial de Noboa a Europa como presidente de Ecuador desde que asumió el cargo el 23 de noviembre de 2023.