El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su par de Costa Rica, Rodrigo Chaves, dialogaron en El Salvador sobre el tratado comercial de ambos países.
Más noticias
Los mandatarios mantuvieron una reunión la noche del viernes 31 de mayo. Ambos coinciden en su visita a San Salvador, para la investidura del presidente anfitrión, Nayib Bukele, en su segundo mandato, que será de 2024 al 2029.
En la víspera de este acontecimiento, Noboa y Chaves intercambiaron experiencias sobre las relaciones bilaterales entre Ecuador y Costa Rica.
Los dos países suscribieron el Acuerdo de Asociación Comercial Costa Rica-Ecuador el 1 de marzo de 2023. En Ecuador, el 22 de febrero de 2024 la Asamblea Nacional ratificó el documento.
Mientras tanto, del Congreso costarricense aprobó por unanimidad el 30 de mayo de 2024 ese tratado.
Ambos reconocieron la intención de mejorar el intercambio comercial entre ambas naciones. “Precisamente ayer (jueves 30 de mayo) se aprobó, por unanimidad del Congreso, el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica y Ecuador”
Este acuerdo permite la implementación de mecanismos que faciliten el comercio y promuevan el desarrollo económico de sus poblaciones. Ecuador es “un país hermano y nuevo socio comercial”, indicó el presidente Chaves.
Las conversaciones de Noboa y Chaves
El mandatario ecuatoriano comentó lo siguiente, luego de reunirse con su homólogo Chaves. “Conversamos sobre las similitudes y los problemas que tenemos en nuestras naciones. También sobre el empleo juvenil y cómo encontrar soluciones para darles opciones a nuestros jóvenes”.
Noboa y Chaves también abordaron la importancia de brindar oportunidades a los jóvenes de sus naciones. En ese sentido, coincidieron en el impulso al empleo juvenil, reconociendo que es fundamental para el desarrollo económico y social a largo plazo.
El presidente Chaves expresó: “yo creo que con el presidente Noboa está muy claro que los puntos de encuentro son muchos y las oportunidades todavía más”.
En esos términos, los dos mandatarios coincidieron en revisar la agenda bilateral con el propósito de mantener un trabajo conjunto y constante que permita fortalecer la democracia, el respeto a los derechos humanos y el progreso para sus países.
La seguridad estuvo en la agenda
El presidente Noboa enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto a escala regional para hacer frente a la delincuencia organizada transnacional y a las nuevas amenazas que representa.
Ecuador expresó su compromiso de abordar de manera conjunta la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, dos problemas que afectan a todos los países de la región.