Delicioso batido de alfalfa y miel, nutrición natural en un vaso

La alfalfa es un ingrediente que ha sido utilizado para medicina ancestral en China y en la India. Este producto, que también se puede encontrar en la región, ayuda a aliviar ciertas dolencias, sobre todo del sistema digestivo y los riñones. Sus semillas incluso se han utilizado para cicatrizar heridas. Pero la alfalfa en la cocina es un alimento no solo nutritivo, sino que se presta para una variedad de platos. El batido es uno de los más comunes. Sin embargo, combina con vegetales para las ensaladas. Lo que se usa en las ensaladas son los brotes de alfalfa (más pequeños y de un sabor suave). Los brotes añaden también un toque decorativo al plato, además de proporcionar energía.

Ingredientes

200 g de naranjilla entera

100 g de alfalfa

10 g de miel de abeja

100 g de azúcar


La alfalfa es útil en la cocina, desde sus semillas, pasando por sus brotes hasta las hojas y su tallo.

La alfalfa es un ingrediente que ha sido utilizado para medicina ancestral en China y en la India.

Preparación para el batido de alfalfa con miel

  • Tiempo: 10 min.
  • Nivel: Fácil.
  • Lavar bien las frutas y las hojas de alfalfa individualmente.
  • Pelar las naranjillas y colocarlas en la licuadora junto con la alfalfa y la miel.
  • Añadir agua hasta que recubra los ingredientes. Licuar hasta que se incorpore todo.
  • Pasar todo el líquido por un colador fino y dejarlo en un envase grande.
  • Probar y rectificar el dulzor agregando un poco más de miel o de azúcar morena.
  • Servir en vasos grandes. Mezclar para que no se asiente el jugo de la naranjilla en la parte inferior.
  • Consumir en las mañanas, durante el desayuno. Puede acompañar alimentos ligeros, ya que aporta energía.

Consejos para el batido de alfalfa con miel

  • ¡Qué rico tomar un jugo, cuando los ingredientes utilizados provienen de productores agroecológicos! Así nos aseguramos de que las frutas y las hierbas no contengan químicos.
  • La naranjilla tiene muchas propiedades que aportan en esta combinación. Es un diurético que ayuda al organismo a eliminar toxinas, es una fuente de vitamina C. También se lo puede consumir en batidos con leche, en el conocido ponche y hasta en postres como almíbar.
  • La miel elimina el uso de azúcares refinados en la receta. Por ello, usarla en las preparaciones ayuda a que se conviertan en platos saludables. Además, aporta con calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, zinc.
  • Se puede combinar la miel en todo tipo de batidos y jugos.