Diana Salazar se va en 2025, ¿qué hace el Cpccs para designar su reemplazo?

La elaboración del reglamento para la selección de nueva o nuevo fiscal general del Estado está en proceso. Así confirmaron las fuentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), encargado del trámite.

La fiscal Diana Salazar terminará su período en abril de 2025 y no podrá correr nuevamente por el cargo.

Más noticias

Ya en abril de 2024, Mishelle Calvache, vicepresidenta del Cpccs, anunció que contaba con una propuesta de reglamento para el trámite.

Las autoridades del organismo ya elaboran el instrumento legal, justamente, con base en el proyecto de Calvache.

El proceso de designación de Fiscal incluye varios pasos

Una vez que se apruebe el reglamento se debe establecer un cronograma, integrar una veeduría ciudadana, seguida de la conformación de la comisión ciudadana de selección y el concurso de méritos y oposición.

La fecha para la votación de los siete integrantes del Cpccs no se ha hecho pública.

Sin reglamento, no hay cronograma, a menos de un año de la conclusión del período 2019-2025.

¿Si Diana Salazar sale del cargo antes de 2025?

Dos pedidos de juicio político rodean a la fiscal Diana Salazar. Uno ya fue calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y, el segundo, llegó el 14 de mayo de 2024, por parte del asambleísta Héctor Valladarez.

André Benavides, abogado constitucionalista, explicó que, de concretarse la salida de la Fiscal, el cargo lo asumiría el fiscal subrogante, quien debería permanecer en funciones hasta que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social designe al sucesor.

Sin embargo, Benavides advirtió un riesgo: que el proceso se dilate e, incluso, el fiscal subrogante se quede por años.

Desde el Consejo de Participación también se ha hablado de las complicaciones que pudieran darse, como acciones de protección y pedidos de la Asamblea Nacional para tratar de obstaculizar el proceso.

El futuro de Diana Salazar

Diana Salazar podría enfrentar el inicio del juicio político (ya calificado) el próximo 22 de mayo. Desde ese momento, correrían 15 días para que se presenten las pruebas de cargo y luego, las de descargo.

La Fiscal, en un video difundido el pasado domingo, 12 de mayo de 2024, aseguró que no será candidata a la Presidencia en las elecciones 2025.

Renovación del CNE, otro proceso por concretar

La renovación de los cinco vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá una nueva modalidad. Andrés Fantoni, presidente del Cpccs, informó que el concurso se unificará.

Ya se encontraba en marcha la selección de dos vocales. Este paso se suspende y se retomará la fase de postulación. En noviembre de 2024, los actuales integrantes del CNE cumplirán su período.

Las siguientes elecciones en Ecuador se desarrollarán el 9 de febrero de 2025 y se elegirán Presidente y asambleístas.