El ministro de Energía (e), Roberto Luque, informó que durante la segunda semana de mayo no existirán cortes de luz.
El encargado de esta Cartera de Estado confirmó, a través de una rueda de prensa, que entre el lunes 6 y el domingo 12 de mayo de 2024, los apagones se suspenden.
Con este anuncio, Ecuador no tendrá cortes de energía desde el 1 de mayo.
La decisión se aplicó tras comprobar la buena condición de los embalses, en especial los de Mazar y Paute, en el Austro de Ecuador. Ambas centrales hidroeléctricas trabajan con todas sus turbinas durante la tarde de este domingo 5 de mayo. Paute lo hace con las 10 y Mazar con dos.
La Central Paute, que es la segunda más grande de Ecuador, generó el 20% de la producción hidroeléctrica que requiere el país este domingo 5. Incluso, superó al aporte de Coca Codo Sinclair, que entregó el 15% hasta las 18:00.
“Es importante tener en cuenta que la ausencia de cortes esta semana no significa que estemos fuera de la crisis”, aseguró Luque.
Más noticias
Lluvias ayudaron a la suspensión de cortes de luz
La alta precipitación de lluvias en Azuay ha mejorado el caudal en Mazar, y “hemos observado el impacto positivo de la compra de energía a Colombia, que sumando a la incorporación al sistema de generación nacional de 156 megavatios adicionales provenientes del mantenimiento del parque térmico”, permite indicar que esta semana no habrá cortes, dijo Luque.
Sin embargo, el Ministro encargado, afirmó que la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair “experimenta problemas”.
Sobre la problemática energética de Termogas Machala, Luque admitió que es un punto crítico en cuanto a la eficiencia, y su capacidad de generación no se restablecerá hasta que se realicen nuevas licitaciones con el sector privado. “Se consideran alternativas, como la importación de gas para operar turbinas y utilizar diésel de manera temporal”.
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) realiza proyecciones anuales. La intención es determinar la demanda de energía según la oferta. Se exploran opciones para adquirir generación temporal en tierra y agua, así como poner en funcionamiento maquinaria adicional para garantizar el suministro en las próximas semanas, agregó el Ministro (e)
Luque pide diferir su comparecencia a la Asamblea
El actual ministro de Transporte y también de Energía, Roberto Luque, deberá rendir su versión ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, este lunes 6 de mayo. En la sesión, además, comparecerá la exministra Andrea Arrobo.
Referente a la convocatoria de la Asamblea, Luque propuso diferir su asistencia para días posteriores para cumplir con la agenda del presidente de la República, Daniel Noboa, quien visitará algunas centrales de generación.
La convocatoria a ambos funcionarios fue extendida en el marco de la investigación que el Gobierno realiza sobre posibles “sabotajes”, que ahondaron la crisis energética que enfrenta el Ecuador.