Elon Musk lanza su partido America Party y desafía el bipartidismo en EE.UU.

Agencia EFE

El magnate tecnológico Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, sorprendió este 5 de julio al anunciar la creación de America Party. Es un nuevo partido político en Estados Unidos.

Su objetivo de “devolver su libertad” a Estados Unidos, rompiendo el bipartidismo estadounidense que, según el empresario, se ha convertido en un “sistema de un solo partido”.

Más noticias:

America Party es el nuevo partido político de Elon Musk

A través de su cuenta en X, Elon Musk explicó que America Party nace tras una encuesta realizada a sus 1,2 millones de seguidores.

De esa cantidad, el 65% votó a favor de la independencia del sistema bipartidista en Estados Unidos. Con esta decisión, el magnate busca enfrentar el “despilfarro y corrupción” que, a su juicio, domina tanto al Partido Republicano como al Partido Demócrata.

Elon Musk critica el sistema bipartidista en Estados Unidos

El lanzamiento de America Party se da en un contexto de críticas de Elon Musk a Donald Trump por la reciente aprobación de una ley presupuestaria y fiscal que, según Musk, aumentará el déficit y la deuda del país.

El empresario advirtió que los legisladores republicanos que apoyaron esta ley “perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último” que haga en su vida, intensificando la confrontación con Trump.

Estrategia de Musk para ganar influencia política

Elon Musk indicó que la estrategia del America Party será obtener entre dos y tres escaños en el Senado y de ocho a 10 distritos en la Cámara de Representantes de EE.UU.

El objetivo es convertirse en el voto decisivo en legislaciones clave. Musk afirma que estos “márgenes legislativos finos como una cuchilla” permitirán que las leyes sirvan a la verdadera voluntad del pueblo estadounidense.

Trump y Elon Musk: tensiones por subsidios y deuda

La relación entre Trump y Elon Musk ha escalado tensiones, con el expresidente indicando que, sin los subsidios estadounidenses, Musk tendría que regresar a Sudáfrica, país de origen del magnate.

Esta confrontación se intensificó después de que Musk renunciara en mayo como responsable de eficiencia en la Casa Blanca, tras discrepancias con Trump por la llamada “gran y bella ley” firmada el 4 de julio, durante las festividades en EE.UU.

Enlace externo: Elon Musk

Te recomendamos: