A las 14:00 de este domingo 14 de julio del 2024 arrancó la final de la Eurocopa. España buscaba hacerse con el título tras un rendimiento inmejorable, mientras que Inglaterra intentaba consolidarse tras constantes intermitencias.
Un show fue la antesala del compromiso entre las dos selecciones que se miden en el Estadio Olímpico de Berlín. Este contó con danza y música en el terreno de juego, donde la banda One Republic -autora de la canción del certamen, fijo presente sobre un lienzo con los colores del certamen.
Más noticias:
Para el cotejo, España arribó tras superar a la Francia de Kylian Mbappé en las semifinales por un marcador de 2-1, el cual constituyó una remontada. Antes, la ‘Roja’ dejó en el camino a Alemania y Georgia en las fases eliminatorias.
El equipo del DT Luis de la Fuente estaba invicto y había ganado todos sus compromisos. En la fase de grupos ingresó en el primer puesto con un puntaje perfecto.
A diferencia de la escuadra ibérica, Inglaterra arribó hacia el último compromiso con más de una duda. La plantilla que dirige Gareth Southgate derrotó a Países Bajos en las semifinales con un gol de último minuto.
La campaña de los británicos, sin embargo, no fue brillante. En la fase de grupos clasificaron segundos; en octavos vencieron a Eslovaquia en tiempo extra y en semifinales, a Suiza en penales.
España e Inglaterra no se sacaron diferencias
El partido inició sin mayor vértigo y con cada escuadra con reservas al momento al lanzarse al ataque. Los británicos optaron por un juego de presión sobre sus rivales y las transiciones rápidas, el conjunto español se decantó por el juego asociativo y la velocidad por las bandas.
El choque de las propuesta llevó a que el cotejo se enfrasque dentro de la mitad de la cancha, de manera que ninguna de las escuadras conseguía generar acciones manifiestas de gol. A partir de los 20 minutos, Inglaterra aumentó el ritmo y, aunque pisó el área rival, también dejó espacios y regaló campo, lo cual hizo que los españoles aprovechen las líneas abiertas.
Las llegadas de mayor notoriedad de parte del conjunto ibérico fueron gracias a Lamine Yamal y Nico Williams, quienes estuvieron en las bandas. En Inglaterra, Harry Kane se batió en el ataque y en el cierre del primer tiempo tuvo su mejor oportunidad, sin embargo, el remate que ensayó terminó bloqueado por Rodri.
A consecuencia del tiro de Kane, los británicos tuvieron un lanzamiento libre de donde devino una de las más claras chances de los ‘Three Lions’. Un centro le quedó a Phil Foden, remató al bulto y Unai Simón se quedó con la pelota.
Un gol tempranero sorprendió en la Eurocopa
¡GOL DE ESPAÑA! ¡SE JUNTARON LAS JOYITAS! Asistencia de Lamine Yamal y gol de Nico Williams para el 1-0 vs. Inglaterra.
📺 La FINAL de la UEFA #EURO2024, en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/uGq0joKRMf
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 14, 2024
Aunque España sufrió la baja de Rodri para el segundo tiempo debido a una lesión, el semblante que mostró en los primeros minutos fue mucho más incisivo que el de la mitad inicial. Bastaron dos minutos de que se haya movido el balón para que la ‘Roja’ se ponga en ventaja.
Nico Williams apareció por la banda zurda sin marca. El extremo del Athletic de Bilbao se metió en el área y sacó un remate imposible para el arquero Jordan Pickford.
El gol fue un impulso anímico para España y potenció aún más su juego. Inglaterra, al contrario, no lució con ideas para buscar el empate de inmediato y, desordenada, sufrió el asedio de su rival, que buscó el segundo tanto apenas haber conseguido el primero. La angustia se mantuvo, sin embargo, los de Southgate lograron estabilizarse y hacer que su adversario retroceda las líneas.
Cole Palmer, desde el banco para el empate inglés
Con la desventaja, el DT inglés realizó cambios y sacó a uno de sus referentes, Harry Kane abandonó la cancha por Ollie Watkins a los 61′. Al 70′, Cole Palmer ingresó para reemplazar a Kobe Mainoo.
Bastaron 180 segundos del ingreso de Palmer para que este ponga paños fríos en Inglaterra. El volante del Chelsea recibió un pase de Jude Bellingham y tiró a coloca. La frialdad del jugador en los momentos decisivos volvió a salir a flote y el empate regresó.
Con el 1-1, un nuevo partido empezó para Inglaterra, que volvió a un juego más conservador y menos desesperado. La ‘Roja’ a su vez, evidenció el desgaste físico a raíz del juego que presentó en el inicio de la fase de complemento y tampoco arriesgó al 100 por ciento.
España gana a último minuto la Eurocopa
A los 86′, cuando Inglaterra había crecido en su fútbol y ganado terreno, España consiguió una contra. Con una velocidad violenta, los ibéricos se lanzaron al ataque y, tras un pase de Marc Cucurella apareció Mikel Oyarzabal
El delantero cerró la pinza y remató frente a un Pickford que ya estaba vencido. Los ingleses intentaron igualar de nuevo con el tiempo que les quedaba, pero los españoles fueron heróicos.
A los 90, Declan Rice llegó para cabecear tras un tiro de esquina, pero Unai Simón impidió el gol. En el rebote, un cabezazo hacia el arco volvió y Dani Olmo lo sacó de la línea. Esa fue la última de Inglaterra.
El pitazo final sonó y los británicos perdieron su segunda Eurocopa consecutiva. España se coronó después de 12 años y alzó su tercera presea continental.