El Ministerio de Energía informó el horario de los cortes de luz para este lunes 23 de septiembre de 2024. El Gobierno de Daniel Noboa retomó los racionamientos eléctricos programados debido a la escasa generación en las principales centrales hidroeléctricas afectadas por la sequía y al déficit energético del Ecuador.
Más noticias
Este lunes 23 de septiembre de 2024 se suspenderá el servicio de electricidad en todo el Ecuador y empezará a las 06:00, en períodos de hasta once horas diarias. Los apagones se extenderán hasta el 27 de septiembre.
Los horarios están establecidos en la página web de la Agencia de Regulación de Electricidad. En la que se detalla los horarios de cada empresa distribuidora.
Cortes de luz en Quito
En Quito, los cortes empezarán a las 06:00 de este lunes y se extenderán hasta las 00:00 del día siguiente. Los apagones son de entre cinco y once horas al día, en hasta tres períodos.
Por ejemplo, las subestaciones de Chimbacalle, Belisario Quevedo, Grande Centeno, Gualo, Andalucía, Cotocollao e Inga bajo tienen cortes de luz el lunes 23 de septiembre de 06:00 a 10:00, luego de 14:00 a 19:00 y finalmente de 22:00 a 00:00. Revise el corte de su sector:
Los horarios son distintos a los anunciados inicialmente. Se había informado la semana pasada que los cortes de luz se harían durante la noche de entre las 22:00 y 06:00 de la mañana siguiente. Sin embargo, el Ministerio de Energía señaló que: “Ante la radicalización de los cambios climáticos en los últimos días, es necesario redistribuir la suspensión del servicio eléctrico que estaba prevista”.
Peor sequía de la historia
Además, agregó que “Ecuador y el mundo están atravesando una crisis hidrológica, enfrentando la peor sequía de las últimas seis décadas”.
La decisión de incrementar los cortes de luz se tomó tras la visita técnica de las autoridades al embalse de Mazar, la mañana de este domingo, una de las presas de agua más grande del país. Este reservorio alimenta el complejo hidroeléctrico de la cuenca del río Paute, que genera más del 30% de la electricidad del Ecuador y es el más afectado por la sequía.
El COE nacional, presidido por la ministra del Ambiente, Inés Manzano, evaluó la situación y tomó esta decisión, con el fin de precautelar los recursos hídricos del país.
Cortes de luz en septiembre de 2024
El Ejecutivo ya dispuso cortes de entre dos y seis horas entre el miércoles 18 y jueves 19 de septiembre, por mantenimientos.
Asimismo, el pasado viernes, el Gobierno solicitó sector privado activar sus generadores de electricidad para aplacar la crisis, ya que el aporte de ese ellos podrían alcanzar unos 300 megavatios.
Más de dos tercios de la matriz eléctrica de Ecuador corresponden a las fuentes hidroeléctricas, sobre todo de las centrales Coca Codo Sinclair, la más grande con 1 500 megavatios de potencia. Y las centrales del río Paute, que genera unos 1 000 megavatios.
Según el Ministerio de Energía y Minas, cada hora de racionamiento eléctrico provoca pérdidas por unos 12 millones de dólares en Ecuador.