La fiscal boliviana Sandra Gutiérrez anunció que se emitirá una orden de detención contra el expresidente Evo Morales para que declare ante Fiscalía dentro de la investigación que se le sigue por una presunta trata de personas y estupro.
Esta notificación se difundió este jueves 10 de octubre de 2024.
Más noticias
“Lo que corresponde es sacar el mandamiento de aprehensión, ya que Morales y los otros investigados fueron notificados debidamente sin ninguna vulneración de ninguno de sus derechos”, señaló Gutiérrez.
Según la denuncia que tiene en su poder la Fiscalía boliviana, Morales habría cometido los delitos de trata de personas y estupro con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo.
La víctima presuntamente pertenecía a un grupo juvenil creado por el exmandatario durante su Presidencia, llamado ‘Generación Evo’.
Evo Morales no se presentó a declarar
Morales estaba citado a declarar este jueves en Tarija, pero su defensa presentó una escusa para no asistir, alegando que existe una sentencia constitucional que ordena que el caso se trate en la región central de Cochabamba, donde vive el exmandatario.
Gutiérrez señaló que, además del expresidente, fueron llamadas a declarar otras dos personas que también están investigadas en este caso y que tampoco se presentaron.
“Para los tres va a ser la misma situación legal, ya que ellos no han justificado su incomparecencia”, indicó.
Gutiérrez sostuvo que “no se está vulnerando ningún derecho“, como han asegurado Morales y sus abogados defensores, y afirmó que “todo se está haciendo de manera transparente y apegados a la norma legal”.
El exmandatario boliviano, que está distanciado del Gobierno del presidente Luis Arce, manifestó que se defenderá de esa “batalla jurídica”, que para él es una “persecución política”.