¿Inteligencia Artificial para hablar con los muertos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la industria de la Inteligencia Artificial está abriendo nuevos caminos en el ámbito del duelo con aplicaciones que permiten interactuar con avatares de seres queridos fallecidos.

Más noticias

Estas tecnologías, conocidas como ‘bots de duelo’, utilizan la huella digital del difunto -sus fotos, videos, mensajes- para recrear su imagen, voz o conversaciones escritas, ofreciendo a los usuarios la ilusión de una comunicación continua.

¿Inteligencia Artificial para hablar con los muertos?

El concepto, que desafía las fronteras entre la vida y la muerte, plantea interrogantes éticos y sociales significativos.

Empresas como StoryFile, Eternos.Life, Decembre Proyect y You, Only Virtual ofrecen diversas modalidades de servicios post mortem, desde videos conversacionales hasta chatbots con inteligencia artificial.

Esos imitan la voz y el comportamiento del difunto. Aunque algunos individuos preparan personalmente estos servicios antes de morir, también es común que sean sus seres queridos quienes los activen.

Los riesgos de los ‘bots de duelo’

El uso de estos ‘bots de duelo’ plantea riesgos potenciales, como la creación de dependencia emocional o el impacto negativo en la memoria del fallecido.

Estudios recientes de la Universidad de Cambridge subrayan la importancia de regulaciones adecuadas y normas de seguridad para evitar escenarios no deseados, como la manipulación comercial de las interacciones o el mal uso de datos personales.