La Cancillería lanzó un portal en línea para apostilla y legalización de documentos. Los usuarios pueden realizar estos trámites de manera digital sin cita previa.
Más noticias
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana inauguró el nuevo portal de apostilla y legalización electrónica. Este portal permite a los ciudadanos realizar estos trámites completamente en línea, sin necesidad de cita previa y desde cualquier ubicación.
El nuevo portal de apostilla y legalización electrónica representa un avance significativo en la digitalización de servicios públicos en Ecuador.
¿Cómo apostilla desde el portal de la Cancillería?
A través de este sistema, los ciudadanos pueden apostillar o legalizar documentos desde la comodidad de su hogar, utilizando una computadora o dispositivo móvil.
Este servicio, accesible desde serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec, simplifica el proceso y garantiza la seguridad mediante la protección de datos personales y la verificación en línea.
Además, el portal ofrece la posibilidad de efectuar pagos con tarjetas de débito o crédito, tanto nacionales como internacionales.
La apostilla se envía en formato digital al correo electrónico del solicitante, asegurando una entrega rápida y eficiente. Los documentos que se pueden apostillar incluyen certificados de Registro Civil, antecedentes penales y títulos universitarios, entre otros.
El costo del servicio es de USD $30,00 para apostilla y USD $25,00 para legalización, con descuentos disponibles para personas de la tercera edad y servicio gratuito para discapacitados con más del 30% de discapacidad.
Firmas manuales
Es importante señalar que los documentos con firmas manuales, con excepción de los títulos universitarios, deben seguir el proceso tradicional a través de oficinas zonales y consulados.
Para más información sobre los requisitos generales y los detalles del proceso, los interesados pueden visitar la página web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en www.cancilleria.gob.ec.