La imagen presentada por dos ecuatorianos, como propuesta para la nueva marca global de América Latina y Caribe, fue la ganadora entre más de 500 postulaciones.
Ana Belén Arregui, Alejandro Muñoz y el brasilero Jean Guerreiro fueron las personas quienes estuvieron detrás de la imagen que se hizo con el primer lugar.
La convocatoria fue realizada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con apoyo de la organización ONU Turismo.
Más noticias:
El evento para elegir la nueva marca, entre los cinco grupos finalistas, se realizó en Sao Paulo, en Brasil, este miércoles 15 de mayo de 2024.
En el concurso participaron más de 2 000 personas de toda la región a través de más de 500 postulaciones.
¿Por qué destacó el logo presentado por los ecuatorianos?
Según explicó el jurado calificador, compuesto por siete personas, entre artistas, diseñadores, curadores, empresarios y presentadores de televisión, la imagen ganadora se destacó por su concepto de unidad e integración.
“La imagen ganadora siguió los criterios de desarrollo y pertinencia de la propuesta conceptual, identificación con la región, adaptabilidad, flexibilidad y versatilidad; reuniendo todas las condiciones necesarias para representar a América Latina y el Caribe en el contexto global”, detallaron los jurados.
El imagotipo combina cuatro colores (amarillo, rojo, azul y verde) que se integran entre ellos a través de líneas y triángulos.
🙌 América Latina y el Caribe tiene una nueva marca para atraer más inversión, turismo y una mayor presencia global. Un símbolo de unión y diversidad.
👀 La imagen presentada por Ana Belén Arregui (@belencita2092), Alejandro Muñoz Bottas (@AlejandroBottas) y Jean Nicolas… pic.twitter.com/F7HhnKPYFq
— CAF (@AgendaCAF) May 16, 2024
Objetivo de la nueva marca
El objetivo de esta nueva marca global para la región, según informó el CAF potenciará el comercio y el turismo en América Latina y el Caribe.
“Esta nueva imagen representa el sentir de aquello que nos une, y ayudará a que la región refuerce su voz en el escenario internacional. Esto contribuirá a promover inversiones, incentivar el turismo, y potenciar la proyección como región”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del CAF.
En los 33 países que conforman América Latina y el Caribe viven más de 650 millones de personas, quienes comparten más de 400 grupos étnicos y 450 idiomas.