La receta que encontró la ciencia para reducir la ira

Un estudio de expertos japoneses descubrió que cuando uno se siente cegado por la ira, tras recibir un insulto o ser provocado, en lugar de descargarse con las personas que la causaron o con quienes tiene cerca, para calmarse, es más efectivo escribir sus sentimientos y luego romper el papel.

Según la investigación, solo basta escribir en un papel la reacción ante un incidente negativo y luego triturarlo o tirarlo a la basura para reducir ese sentimiento.

Según la investigación, solo basta escribir en un papel la reacción ante un incidente negativo y luego triturarlo o tirarlo a la basura para reducir ese sentimiento.

Esa es la ‘receta’ hallada por un equipo de investigadores de la Universidad de Nagoya (Japón) en un estudio que publicó la revista Scientic Reports, basado en años de investigación sobre la asociación entre la palabra escrita y la reducción de la ira.

“Esperábamos que nuestro método suprimiera la ira hasta cierto punto”; sin embargo, “nos sorprendió que la ira se eliminara casi por completo”, dijo Nobuyuki Kawai, el autor principal del estudio y experto en ciencias cognitivas de la Universidad de Nagoya, en un comunicado de prensa publicado por ese centro educativo.

Al respecto, trabajos previos ya mostraban cómo las interacciones con objetos físicos pueden controlar el estado de ánimo de una persona. Sin embargo, muchas técnicas de control de la ira carecen del apoyo empírico de la investigación y pueden ser difíciles de recordar cuando se está enfadado.

Para el estudio de la Universidad de Nagoya se reclutó a 100 estudiantes a los que se les pidió que escribieran en un formato breve sus opiniones sobre distintos temas.

Kawi y su estudiante de posgrado Yuta Kanaya, ambos de la Escuela de Graduados en Informática de esta universidad, le pidieron al grupo de voluntarios escribir breves opiniones sobre problemas sociales importantes, por ejemplo si habría que prohibir fumar en público, y se les dijo que sus escritos serían evaluados.