Si tienes poco tiempo, te lo resumimos en estas tres líneas:
- Marcelo Zuleta es el nuevo DT de El Nacional
- El Nacional da inicio a un proyecto deportivo de la dirigencia con miras a cuatro años.
- Zuleta dirigió al club en 2019 e ingresó como director deportivo en 2024 gracias a Marco Pazos.
La búsqueda de un técnico para reemplazar a Éver Hugo Almeida en El Nacional no duró demasiado. Marcelo Zuleta, con experiencia previa en el club y de preferencia de la actual dirigencia, asumió el cargo.
Tres días después de que Almeida fue cesado de sus funciones al frente del club, los puros criollos oficializaron a su flamante entrenador este lunes 22 de abril del 2024. Previamente, la escuadra había señalado que ya contaba con el sucesor del paraguayo, mas no había mencionado el nombre de Zuleta.
Más noticias:
El club argumentó que su decisión de incorporar como estratega al argentino se dio después de valorar el perfil de otros cuatro técnicos finalistas con la comisión de fútbol. A su vez, puntualizó que se tuvo en cuenta la experiencia y la trayectoria de este para asumir las riendas del club.
La selección se da con la intención de iniciar un nuevo proyecto deportivo desde la dirigencia, que ingresó en marzo de 2024. El ‘Bi-Tri‘ señaló que el único eje que aún no se había puesto en marcha era este y con la contratación se daba inicio.
Un proyecto para cuatro años en El Nacional
Con la llegada de Marcelo Zuleta como punto de arranque, El Nacional especificó que el proyecto deportivo del club está estructurado para cuatro años. Con ello se buscará reestructurar la plantilla y las bases futbolísticas.
El objetivo es establecer al ‘Rojo’ como un plantel que pelee en los lugares estelares de la tabla. Asimismo, Marco Pazos -presidente de El Nacional- había mencionado previamente a Diario EL COMERCIO que la meta es ganar la estrella 14 y finalizar con la sequía de títulos.
A partir de la décima fecha de la primera etapa de la Liga Pro, Zuleta tendrá su primera prueba. El equipo militar deberá enfrentarse ante Delfín en el Estadio Olímpico Atahualpa.
Marcelo Zuleta, la debilidad de Marco Pazos
Con su arribo al club en marzo del 2024, Marco Pazos ya había mostrado su preferencia por Marcelo Zuleta. El argentino llegó de la mano del dirigente para asumir el cargo de director deportivo del club apenas este tomó posesión.
Al momento de la llegada del técnico gaucho, Pazos señaló que dentro de las funciones del argentino estaría el encargase de las divisiones formativas, equipo femenino y apoyar al primer plantel masculino. De tal forma, tendría incidencia en las decisiones en torno al armado del equipo y el cuerpo técnico.
Al tener ya más de un mes de trabajo, Marcelo Zuleta no llega en blanco a dirigir a El Nacional. El nuevo técnico ya conoce a los futbolistas que tiene, el rendimiento de estos y cómo pueden jugar y acomodarse a su idea.
Un DT con pasado en El Nacional
El argentino llegó por primera vez al plantel militar en la dirigencia de Tito Manjarrez. El técnico asumió el cargo de DT para la temporada 2019 y en sustitución de Eduardo Favaro.
Con la ‘Máquina Roja’ llegó a semifinales de la Copa Ecuador durante aquel año y clasificó a la Copa Sudamericana tras finalizar en el noveno puesto de la tabla. Su boleto hacia el torneo internacional se dio gracias a que Independiente del Valle ganó la Copa Sudamericana y abrió un cupo más para Ecuador.
Al finalizar el 2019, y ya con Lucía Vallecilla como presidenta, El Nacional decidió no renovar su contrato. Un año después tuvo una etapa fugaz en Liga de Portoviejo.
La ‘decepción’ con Éver Hugo Almeida
Al igual que Zuleta, Ever Hugo Almeida también tuvo una etapa previa en El Nacional antes de retornar en el 2022. Pese a ello, los logros de cada uno están lejos de ser comparables.
Antes de volver, Almeida había sido bicampeón con el ‘Rojo’ y le había dado sus últimos dos títulos en el 2005 y 2006. En su regreso, el histórico DT consiguió su tercer campeonato con el ‘Nacho’ y lo devolvió a la primera división de la Liga Pro.
Entre otros de sus logros estuvo el devolver al equipo a la Copa Libertadores después de seis años y clasificarlo a año consecutivo. A su vez, peleó los primeros puestos en 2023, apenas ascendido desde la Serie B, y finalizó en el tercer puesto de la tabla acumulada.
Pese a los éxitos y desempeño en las campañas previas, el club señaló que la destitución del entrenador se da debido a malos resultados. Para la directiva, la “fuerte inversión económica realizada” no correspondió rendimiento mostrado.
El ‘Bi-Tri’ se ubica en la novena posición de la Liga Pro con nueve puntos en la misma cantidad de partidos. En el torneo ecuatoriano ha ganado tres cotejos y ha perdido seis.