Manzano asegura que Ecuador terminará el año sin cortes de luz

La ministra de Energía y Minas encargada, Inés Manzano, habló este martes 3 de diciembre sobre la gestión que ha hecho el Gobierno para mitigar la crisis energética.

Más noticias

La situación de la crisis energética

La Ministra de Energía habló esta mañana en Teleamazonas sobre la situación de la crisis energética que afronta el país. Señaló que el déficit hídrico es tan importante que, por ejemplo, el río Cañar está sin el caudal ecológico mínimo indispensable.

Manzano agregó que no hay una referencia debido a que jamás se ha vivido una crisis hídrica como la actual y por ello se trabaja 24/7 tomando decisiones al día.

En cuanto a la crisis energética, señala que al 21 de noviembre se han recuperado 680 megavatios, “eso es histórico”, agregó. Esta recuperación es en cambio de motores, “se han sacado de donde sea estos megavatios para poder ser mucho más eficientes con el combustible que utilizamos y obviamente con las térmicas que tenemos”.

Son 1800 megavatios lo que se debe recuperar para pasar esta crisis, en energía térmica. A finales de este mes vamos a terminar con 711 megavatios, ayudados por la venta de Colombia.

Toachi Pilatón se prevé que en tres unidades entreguen 68 megavatios cada una, a pesar de que también se depende de las lluvias. La primera unidad entrará a operar el 13 de diciembre con 69 megavatios y otra unidad arrancará a finales de diciembre.

Hay un proceso de energía flotante (barcazas) que está cerrándose y están listas las esclusas para generar 220 megavatios nuevos. La barcaza está fuera del Canal de Panamá y se espera que a fines de la próxima semana ya podría operar.

Diciembre terminará sin apagones

La ministra Manzano señaló que “vamos a terminar el año sin apagones, se va a poder cumplir”. Esto debido a que gracias a la gestión del Gobierno se redujo de 14 a 6 horas de cortes de luz.

También gracias a la venta de energía de Colombia, que es de entre 420 y 430 megavatios, y que se gestionó durante dos semanas.

El Gobierno también contempla que las lluvias empezarán y esto ayudará a cumplir con la promesa de terminar el año con cero horas de cortes de luz.