La Policía Nacional de Ecuador informó sobre el número de detenciones que existe en el país durante la jornada electoral de la Consulta Popular y Referendo 2024.
Desde el 19 al 21 de abril de 2024, con corte a las 09:00, la Policía Nacional tiene 504 detenidos.
Más noticias:
Informe sobre los detenidos
En la página oficial de la Policía Nacional en X compartieron de manera detallada sobre los operativos que están realizando este domingo 21 de abril, por las votaciones.
Según la información de la Policía Nacional, se han realizado 504 detenciones, pero no se especifican por qué causas.
Además, se han decomisado 70 armas de fuego y 289 armas blancas.
La Policía Nacional también retuvo 141 vehículos y recuperó 44 vehículos. También retuvo 363 motos y recuperaron 65.
Operativos Policiales
Durante la jornada de elecciones, la Policía Nacional cuenta con 57,082 efectivos desplegados en todo el país, acompañados de 8,135 vehículos y 7,968 motocicletas.
Además, cuentan con 18 distritos priorizados y se han llevado a cabo 141 operativos libadores.
Algunas de las tareas de las cuales está encargada la Policía Nacional son:
- Control del consumo y expendio de bebidas alcohólicas
- Verificación de la prohibición de proselitismo político en los exteriores de los recintos electorales
- Asistencia a personas con discapacidad y adultos mayores para ejercer su derecho al voto.
- Control del porte de armas y entrega de notificaciones a los presuntos contraventores electorales.
Infractores de la ley seca
El General de Distrito, Wilson Pavón, coordinador policial del Consejo Nacional Electoral a nivel nacional, informó que, en el marco de control y prevención policial existen un total de 233 citaciones emitidas por el Código de la Democracia, de las cuales: 232 son incumplir con la ley seca y una por perturbación en el desarrollo de las votaciones.
“Son 233 citaciones a nivel nacional. Algunas contravenciones fueron en el Distrito Metropolitano de Quito, sobre todo personas que estaban consumiendo alcohol”, detalló el General Pavón durante una rueda de prensa.
En total se realizaron 231 citaciones a quien expenda o consuma bebidas alcohólicas.
Asimismo, el Gral. Wilson Pavón declaró que hasta el momento solo existe una sola citación por presentarse a votar en estado de embriaguez. Este hecho ocurrió en el Distrito Manuela Sáenz, en el centro de Quito.
Ley seca y su incumplimiento
El artículo 291 del Código de la Democracia señala que las personas que incumplan la Ley Seca serán sancionadas pecuniariamente. Así, el infractor deberá pagar una multa de 230 dólares, equivalente al 50 % del Salario Básico Unificado (SBU) en 2024.
La sanción también se aplica a la persona “que ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez”, señala la norma.