Nuevos testigos en el cuarto día de audiencia por el asesinato a Fernando Villavicencio

El cuarto día de audiencia por el asesinato del exasambleísta Fernando Villavicencio estuvo marcado por la presentación de nuevos testigos clave en el proceso judicial. Desde el pasado 25 de junio de 2024 se han desarrollado varias sesiones para conocer nuevos testimonios.

Más noticias

Este martes 2 de julio de 2024, en el Complejo Judicial Norte, los testimonios aportaron detalles cruciales sobre las investigaciones llevadas a cabo desde el trágico evento ocurrido el 9 de agosto de 2023.

Primeros testimonios en la audiencia del caso Fernando Villavicencio

Uno de los testimonios más relevantes fue el de Walter Fabián A. A., sargento primero de Policía de la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial. Durante su declaración, relató la detención de José Leonardo (+), el 7 de septiembre de 2023, en el sur de Quito.

Según el sargento, la orden de la jueza competente incluía la formulación de cargos por el delito de asesinato. En el operativo, se hallaron importantes indicios como teléfonos y un arma de fuego de fabricación artesanal.

Otro testimonio significativo fue el de Wilson Alfredo C. C., policía de Dinased, quien detalló la detención de tres personas en el CRS de Cotopaxi, cumpliendo una disposición judicial. Los detenidos, de diversas nacionalidades, fueron arrestados tras una diligencia en la que se aseguraron de leerles sus derechos constitucionales.

Análisis telefónico y vigilancia

Cristian Alexander M. T., sargento primero de Policía de la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial, compartió su experiencia en la ubicación y vigilancia de Alexandra Elizabeth Ch. F., procesada en el caso. Su labor incluyó seguimiento y grabaciones entre el 1 y el 4 de septiembre de 2023, identificando movimientos clave de la procesada en Quito.

Por su parte, Alejandro P., analista de Dinased, explicó el análisis de alrededor de 8 000 llamadas telefónicas relacionadas con los procesados. Este análisis permitió establecer comunicaciones entre varios números en el sitio del crimen y posteriores lugares allanados. Además, se verificó la comunicación con un contacto de WhatsApp, utilizando un servicio de ProMax.

Otros testimonios presentados

Jorge H., agente aprehensor, también testificó sobre la detención de Carlos A., alias ‘El Invisible’. La orden fue ejecutada debidamente bajo autorización de una jueza competente.

Yanina Ch., policía que ejecutó una orden de allanamiento en el sector de Turubamba, en el sur de Quito, añadió que en la vivienda de la procesada Alexandra Ch. se levantaron dos terminales móviles.

Cristian P., perito, informó sobre la elaboración de un informe pericial de papiloscopía respecto a los cuerpos de Camilo R., Adey G., Andrés M., Jhon R., Osmin C. y Neyder L., quienes fallecieron el 7 de octubre de 2023 en prisión.

Inspecciones en diferentes escenas del crimen

Byron Alejandro T. B., capitán de Policía, describió múltiples inspecciones y levantamientos de evidencias en diversas escenas relacionadas con el asesinato de Villavicencio. Entre los elementos recolectados se incluyen microindicios, fragmentos de plomo, rastros dactilares y kits de microindicios.

Estos nuevos testimonios aportan evidencia significativa en el esclarecimiento del asesinato de Villavicencio. La audiencia continúa desarrollándose, y se espera que los testimonios sigan proporcionando información valiosa para la resolución del caso.

Noticia en desarrollo…