Operativo de tránsito por demolición de la tribuna De los Shyris, ¿cuánto durará el proceso?

La historia de la tribuna De los Shyris, de a poco, llega a su fin. Ya está en marcha la demolición de la estructura, en el norte de Quito. Mientras las obras avanzan, este miércoles, 19 de junio de 2024, se desarrolló un operativo de tránsito. Un carril, a lo largo de la tribuna, está cerrado y delimitado por conos.

Más noticias

Los controles en la tribuna De los Shyris

Agentes civiles de tránsito controlan el lugar y, a la par, ejecutan controles de documentos de conductores y vehículos, así como personas que circulan en motos. La Tribuna De los Shyris y su demolición han complicado el tránsito en Quito.

Según los datos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el operativo de tránsito, en principio, está previsto hasta el 15 de agosto. El horario es de 09:00 a 17:00.

El proyecto en la tribuna incluye tres fases. El 2 de mayo terminó la primera, con la construcción de dos plataformas de pacificación y el mejoramiento de los cruces peatonales con ampliación de aceras, colocación de adoquines podotáctiles, bolardos, entre otros.

Los avances de la obra

Los cruces intervenidos con estas plataformas se realizaron en la Holanda (950 m2) y en la calle Bélgica (800 m2). Se invirtieron 54 774,43 dólares más IVA.

La tercera arrancó con la demolición, que se prevé que dure unos 90 días, según datos de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

La cuarta etapa contempla la construcción de un bulevar con iluminación, caminaderas y vegetación, parte del proyecto Sendero Seguro. En diciembre de este 2024 se prevé que la obra culmine.

La demolición de la Tribuna De los Shyris hará que el flujo de tránsito se complique en sus alrededores.

Una tribuna con historia

Durante la dictadura de Guillermo Antonio Rodríguez Lara, quien tomó el poder en 1972, la avenida De los Shyris era utilizada para desfiles militares. En l a tribuna se situaban los mandos militares, invitados especiales y cuerpos diplomáticos.

Ya para la década de los 80, tras la dictadura, la tribuna dejó de ser parte exclusivamente de los militares y se convirtió en el espacio para los desfiles de la Confraternidad de las fiestas de Quito.