Policía Nacional detalló cómo fue la captura de Mercedes V. relacionada en el caso Purga

Este martes 30 de julio, a las 15:15 horas, Mónica Palencia, ministra del Interior, dio declaraciones en una rueda de prensa sobre la detención de Mercedes V. relacionada con el caso Purga.

Más noticias

La acompañaban el Comandante General de la Policía Nacional, César Augusto Zapata Correa, y el Viceministro de Seguridad Pública, Fausto Patricio Íñiguez Sotomayor.

Palencia informó sobre varios casos de extradición importantes en el último tiempo. Mencionó la detención de Daniel Salcedo y Álvaro P. en Panamá el 17 de enero de 2024. Ambos están involucrados en delitos de delincuencia organizada y peculado.

En el caso Purga, se detuvo a Mercedes V. en Cataluña, España, el 30 de julio. Mercedes V., exdirectora disciplinaria del Consejo de la Judicatura, es clave en el caso Purga, según la Fiscalía General del Estado.

Policía Nacional habló sobre los avances en el caso Purga

El viceministro Íñiguez Sotomayor informó que el 4 de marzo inició el caso Purga con la detención de doce involucrados. Asimismo, la Fiscalía procesó a jueces de la Corte de Justicia del Guayas y personal administrativo por delincuencia organizada. La exfuncionaria Mercedes V. que fue separada en diciembre de 2023 por irregularidades.

La Corte Nacional de Justicia solicitó la alerta roja de Interpol para la búsqueda y captura de Mercedes V. Su asignación fue producto de negociaciones políticas que afectaron la justicia.

El Ministerio del Interior, junto con la Policía Nacional y en coordinación con Interpol, logró la captura de Mercedes V. el 30 de julio.

El Comandante General, César Zapata explicó que, al saber que Mercedes V. había salido del país hacia los Países Bajos, se gestionó la difusión roja de Interpol.

Mercedes V. fue detenida en Barcelona, España, gracias a la notificación gestionada por la oficina central de Quito y la OSI de España.

Por otro lado, Zapata mencionó que Mercedes V. fue detenida cuando iba a contraer matrimonio con un ciudadano español. La unidad de fugitivos de Madrid identificó al ciudadano y localizó a Mercedes V. La coordinación con la Policía de España fue clave para su captura. En los próximos meses, se gestionará su extradición a Ecuador.

También mencionaron que los procesos de extradición no tienen un tiempo definido, pero generalmente duran cuatro meses. La Policía Nacional coordina con la Fiscalía General del Estado, quien dirige la investigación.

¿Qué se investiga en el caso Purga?

La Fiscalía de Ecuador investiga presunta delincuencia organizada en el sistema judicial, derivada del caso Metástasis. La madrugada del 4 de marzo de 2024, un operativo en Guayas resultó en la detención de 12 personas.

La fiscal general, Diana Salazar, afirma que el caso busca sanear el sistema judicial de corrupción y descomposición estructural. Según la Fiscalía, Muentes habría establecido relaciones con Gallardo y el juez Johan Marfetan para controlar decisiones judiciales y sumarios administrativos. Estas acciones beneficiaron económicamente a Muentes y otros involucrados, incluyendo posibles vínculos con el narcotráfico.

En la audiencia de formulación de cargos, se ordenó prisión preventiva para varios detenidos, incluyendo Muentes y Gallardo, y arresto domiciliario para uno debido a su edad.

La Fiscalía y el Consejo de la Judicatura continúan las investigaciones y revisarán las declaraciones patrimoniales de los jueces involucrados para detectar posibles incrementos no justificados.