¿Por qué el 2 de julio es el Día del Periodista Deportivo? 

Este año, el mundo deportivo y los comunicadores especializados en este tipo de periodismo están a mil por hora. Estamos en medio de varios eventos que, gracias a los periodistas deportivos, los sentimos más cerca y entendemos mejor. 

Más noticias

Estos profesionales hacen que eventos deportivos como la Copa América, la Eurocopa, el Tour de Francia y las Olimpiadas lleguen a los hogares de los fanáticos a través de coberturas, análisis y transmisiones en vivo, con un valor añadido a todos estos eventos. 

Celebración del Día Internacional del Periodista Deportivo 

El 2 de julio de 1924, con la fundación de la AIPS en París, comenzó la historia del Día Internacional del Periodista Deportivo. Foto: Freepik.
El 2 de julio de 1924, con la fundación de la AIPS en París, comenzó la historia del Día Internacional del Periodista Deportivo. Foto: Freepik.

El 2 de julio de 1924 marcó un hito crucial para el periodismo deportivo global con la fundación de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS) en París.  

Según Oime, la AIPS se estableció con el propósito de fortalecer la cooperación entre organizaciones de prensa deportiva a nivel mundial y proteger los intereses de sus miembros. 

En 1995, durante el Congreso Mundial de Quebec, se designó oficialmente el 2 de julio como el Día Internacional del Periodista Deportivo, una fecha celebrada en todo el mundo para reconocer la labor fundamental de estos profesionales.  

En el caso de Ecuador, hay una doble celebración, ya que desde 1953 se conmemora el Día del Periodista Deportivo del Ecuador cada 7 de octubre, fecha establecida con la fundación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (APDP). 

Esta doble conmemoración subraya la importancia del periodismo deportivo en el país, no solo como un medio para informar sobre eventos y logros deportivos, sino también como un reconocimiento a la labor de quienes cubren estas historias con pasión y profesionalismo. 

El rol fundamental del periodista deportivo

La Universidad de Palermo nos dice que, un periodista deportivo está siempre al tanto de los eventos deportivos globales y vela por transmitir relatos a través de diversos medios.  

Su labor va más allá de reportar partidos; también investiga la historia y la vida de los deportistas. 

El profesional tiene la misión de relatar los eventos con objetividad, da voz a diferentes perspectivas mediante entrevistas y contactos con diversas fuentes.  

Además, realiza investigaciones para descubrir nuevas historias y hechos en el universo del deporte. 

Estudiar Periodismo Deportivo no solo proporciona conocimientos en deportes, sino también en áreas como política, economía y negocios, ya que el deporte siempre se entrelaza con el contexto social.  

[embedded content]