![](https://www.elcomercio.com/wp-content/uploads/2024/08/cnj.jpg)
Mauricio Torres, contralor general del Estado, dio la fecha en la que finalizaría la auditoria que se ejecuta a la empresa Métricas Web SAS, en el marco del concurso de jueces para la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
Esta compañía fue quien realizó las pruebas de confianza a los 107 postulantes del concurso público.
Más noticias
El pleno del Consejo de la Judicatura suspendió el proceso el 16 de agosto de 2024, hasta que la Contraloría General emita los resultados del examen especial que realiza.
Esto, debido a una solicitud que presentó Mario Godoy, presidente de la Judicatura, por denuncias de presuntas irregularidades en las pruebas.
Informe estará listo para finales de septiembre
Durante una entrevista brindada al medio lojano Srradio, Torres manifestó que los informes de la auditoría estarían listos para el 25 de septiembre de 2024.
El funcionario explicó que con el examen especial que se realiza, se determinará si se deben o no imputar responsabilidades civiles, administrativas o penales.
Este examen verificará si el concurso cumplió con las normativas establecidas y si hubo alguna irregularidad en la adjudicación a Métricas Web SAS.
Mientras la Contraloría presenta los resultados de la auditoría, el proceso de jueces para la CNJ está suspendido en la fase de revisión de los informes sobre la prueba teórica.
Por su parte, las autoridades del concurso, entre ellos, el presidente Mario Godoy y los vocales Yolanda Yupangui, Solanda Goyes y Merck Benavides, sostuvieron que el proceso se ha desarrollado con transparencia.
Los funcionarios aclararon que, en lo relacionado con méritos, pruebas psicológicas y teóricas, participaron actores externos y no el Consejo de la Judicatura.
Misión Internacional alertó sobre ‘graves circunstancias’
La Misión Internacional de Observación del Proceso de Renovación de la Corte Nacional de Justicia (MIO-Ecuador) hizo una solicitud al Consejo de la Judicatura (CJ) sobre el concurso para jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
La MIO-Ecuador alertó sobre “graves circunstancias” observadas en las últimas semanas que afectan la selección de los jueces.
Esta entidad manifestó su preocupación por la exclusión de profesionales en la Fase de Méritos, “sin criterios claros ni justificados”.
“Se debe investigar las denuncias respecto de las pruebas de confianza y realizar una nueva licitación que garantice contar con una metodología, aplicación y reporte útiles para decidir de modo informado, técnico y fundado”, puntualizó.
La Fase de Oposición también enfrenta las críticas de la Misión, esto, “por falta de transparencia, cambios abruptos y deficiencias técnicas en el proceso”, añadió.