La diarrea y gastroenteritis están entre las 10 enfermedades más comunes en Ecuador. El Ministerio de Salud contabilizó más de 7 800 consultas por estos casos en Quito, en 2023.
En los dos primeros meses de este 2024, la gastroenteritis ocupó el primer lugar en atenciones pediátricas en los hospitales de Guayaquil. Esta causa diarrea, vómito y dolor abdominal.
La afectada es la flora intestinal y los probióticos son una opción para su recuperación. Cuando se consumen en cantidades adecuadas, aportan beneficios significativos para la salud del organismo.
El quiteño, Alejandro Álvarez, tomó probióticos para mejorar su flora intestinal. Cuando le prescribieron antibióticos, “el médico me recomendó los probióticos para reconstituir la flora intestinal”.
¿Qué son los probióticos?
Son microorganismos, principalmente bacterias y levaduras, que ayudan a modular la respuesta inmune. Además, protegen el aparato digestivo y mejoran la función intestinal.
El médico, Patricio Orellana, explica qué es esta flora. Según él, son bacterias que conviven con nosotros y se encuentran a nivel del tracto gastrointestinal.
Los probióticos son estas bacterias. Su función es recubrir el intestino provocando una barrera para que no se adhieran bacterias patológicas y nos causen enfermedades.
La Oficina de Suplementos Dietéticos de Estados Unidos señaló que los probióticos ayudan a proteger el aparato digestivo de microorganismos nocivos.
Pero, no todos los probióticos son iguales, ya que varían según la familia y la cepa. Por ejemplo, el probiótico Enterogermina cuenta con cuatro cepas (SIN, O/C, T y NR), y hasta la fecha es el único Bacillus clausii que tiene estas cepas juntas.
Los principales beneficios de los probióticos
Los beneficios son múltiples para la prevención y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
También ayudan a modular la respuesta inmune a nivel de la mucosa intestinal y en todo el cuerpo, al aumentar los niveles de inmunoglobulinas y linfocitos.
En definitiva, protegen al organismo para que no desarrolle enfermedades de origen inflamatorias e infecciosas.
El médico, Patricio Orellana, destaca la importancia de los probióticos porque potencian el sistema inmunitario del intestino y mejoran la digestión. “Está comprobado que el uso de probióticos ayuda a cortar la diarrea aguda del adulto y no existen contraindicaciones para los niños, pero siempre hay que individualizar cada caso”.
Él recomienda que se tomen en función de una prescripción médica y que cada paciente sea evaluado por un médico internista.
Otros beneficios para la salud
- Combatir enfermedades inflamatorias e infecciosas. En este caso protegen el aparato digestivo de microorganismos nocivos y mejorarán la digestión y la función intestinal.
- Reducir el riesgo de alergias. Hay estudios que sugieren que tomar probióticos durante el embarazo y la infancia podría reducir el riesgo de desarrollar alergias.