Que bien señora Fiscal!

¡Qué vergüenza y qué dolor! Ecuador entre los 11 países más peligrosos del mundo, en el que se comete un crimen cada hora, se producen secuestros, extorciones, asaltos, masacres en cárceles, hogares y calles.

Vivimos con temor ante tanta inseguridad, la justicia, la política, las fuerzas del orden y altas esferas administrativas han sido contaminadas con los dineros sucios del narcotráfico. La zozobra nos sitúa en los tiempos difíciles por los que atravesaron Colombia y México, pero que fueron superados con enormes esfuerzos colectivos.

En medio de tanta angustia surge una luz esperanzadora: la lucha frontal y heroica de una mujer responsable y patriota, la Fiscal General del Estado, doctora Diana Salazar, quien,con admirable tenacidad, desenvuelve, a través del análisis exhaustivo de los chats grabados en los teléfonos celulares de un jefe mafioso asesinado, una extensa red de mensajes, órdenes, sugerencias , amenazas, intimidaciones que evidencian el enorme poder alcanzado por ese capo y del que hace gala al expresar, en una conversación con otro jerarca del narcotráfico, “somos dueños del Ecuador, somos los top”. Esa, desgraciadamente, es la triste verdad que nos envuelve.

El siempre recordado, Dr. Francisco Huerta, advirtió, con franca dureza, que nuestro país se estaba convirtiendo en el narco Estado al que hemos llegado y cuyo funcionamiento ha sido desvelado, por primera vez, gracias al decididotrabajo de Fiscalía, que evidencia que la red criminal cuenta con policías que ocultan pruebas, con jueces que entregan información y asesoramiento a los delincuentes; con mayores, coroneles y generales que  han torcido su profesión, para trastocarla  en acciones de protección de la delincuencia; con jueces, fiscales, jueces nacionales que benefician a sentenciados y desnaturalizan las garantías constitucionales en búsqueda de impunidades.

Los videos, Las grabaciones y fotografías, obtenidas en esta investigación, son testimonios de la relación tóxica de narcotraficantes con exmandatarios, asambleístas, alcaldes y prefectos.

Estamos en un momento de inflexión: salvamos a la patria o dejamos que se hunda bajo el imperio del narcotráfico, el crimen y la delincuencia. La doctora Salazar, solicita la intervención de la sociedad civil honesta y rebelde. La congruencia exige un respaldo colectivo efectivo, en las calles y a viva voz, no únicamente en redes sociales y reitera la necesidad de una conducta franca y transparente de la Asamblea, sin actuaciones falaces, contrarias a ofrecimientos públicos de respeto a la Fiscal y a su valiente desempeño. El país tiene, con indiscutible claridad, dos corrientes: los respetuosos de la ley y del orden, por un lado, y los que abrieron la puerta al narco Estado y pretenden perennizarlo, por otro lado.

¡Que bien Sra. Fiscal, usted ha dado inicio a la reconstrucción de la patria!