Richard Carapaz desafía a Pogacar y Vingegaard en el Tour de Francia 2024

El ecuatoriano Richard Carapaz está listo para enfrentar el desafío del Tour de Francia 2024.

La prestigiosa carrera de tres semanas comenzará el 29 de junio del 2024, y Carapaz ha pasado buena parte de la temporada preparándose para este crucial momento.

Entre los principales favoritos aparecen Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Primoz Roglic, Remco Evenepoel, entre otros.

Más noticias:

Richard Carapaz y el Tour de Francia

Carapaz, del EF Education-EasyPost, ya hizo historia en el Tour de Francia cuando logró el tercer lugar en la edición del 2021.

A pesar de un revés en el 2023, cuando una caída en la primera etapa lo obligó a retirarse, el carchense está enfocado en conseguir otro gran desempeño en este año.

‘Richie’ sabe lo que es el Tour de Francia. Lo corrió por primera vez en el 2020, con Ineos, y logró ubicarse en el casillero 13.

Para el 2021 peleó la general y al final se subió al podio, como tercero, junto con Pogacar (ganador) y Vingegaard (segundo).

En el 2023, ya con el EF Education-EasyPost, se presentó entre los favoritos, pero una lamentable caída lo obligó a retirarse tras la etapa 1.

Ahora, para el 2024, Richard Carapaz asumirá otra vez un rol protagónico con el EF Education-EasyPost.

Carapaz en el 2024

Siempre habrá razones para confiar en Richard Carapaz, el campeón olímpico ecuatoriano en el ciclismo de ruta.

En este 2024, el rendimiento del ecuatoriano ha ido de menos a más y suma tres victorias: contrarreloj del Nacional en Riobamba, la etapa 5 del Tour Colombia y la etapa 4 del Tour de Romandía.

Estos son algunas de las principales actuaciones del carchense en este año:

  • En febrero fue campeón de la contrarreloj en el Campeonato Nacional de Ecuador.
  • Segundo en la prueba de ruta del Nacional, detrás de Jhoantan Narváez.
  • Segundo en la general del Tour Colombia, además de convertirse en líder de los puntos y de la montaña.
  • En marzo se retiró de la Tirreno-Adriático en la etapa 7.
  • Logró el puesto 13 en la Flecha Valona (abril).
  • Se ubicó en el puesto 26 en la Lieja-Bastoña-Lieja (abril).
  • Puesto 51 en la Amstel Gold Race (abril).
  • A finales de abril alcanzó el séptimo lugar de la general del Tour de Romandía, en Suiza. Ganó la etapa 4.
  • En junio se probó en el Tour de Suiza, pero una caída en la etapa 4 le obligó a retirarse.

Durante la etapa 4 del reciente Tour de Suiza, Carapaz sufrió una caída que le impidió continuar en la competencia. Optó por priorizar su recuperación para estar en óptimas condiciones para el Tour de Francia.

Richard Carapaz, del EF Education-Easypost, festeja al ganar la etapa 4 del Tour de Romandía, en Suiza, el 27 de abril del 2024. Foto: EFE
Richard Carapaz, del EF Education-Easypost, festeja al ganar la etapa 4 del Tour de Romandía, en Suiza, el 27 de abril del 2024. Foto: EFE

El Tour de Francia y los favoritos

El Tour de Francia 2024 promete ser una de las ediciones más emocionantes de los últimos años. Se correrá del 29 de junio al 21 de julio del 2024.

Entre los favoritos para ganar se encuentran Tadej Pogacar (UAE-Team Emirates), el esloveno que ya supo ganar el Tour en dos ocasiones y que viene de una impresionante actuación en el Giro de Italia.

Junto con él, el actual campeón, Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), buscará defender su título, a pesar de haber enfrentado una dura caída a principios de abril.

Entre los principales favoritos están:

  • Tadej Pogacar (UAE-Team Emirates)
  • Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike)
  • Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step)
  • Primoz Roglic (BORA-Hansgrohe)
  • Richard Carapaz (EF-Education-EasyPost)
  • Adam Yates (UAE-Team Emirates)
  • Carlos Rodríguez (Team Ineos)
  • Egan Bernal (Team Ineos)
  • Geraint Thomas (Team Ineos)
  • Joao Almeida (UAE-Team Emirates)
  • Sepp Kuss (Visma-Lease a Bike)
  • Simon Yates (Jayco-AlUla)
  • Romain Bardet (Team dsm-firmenich PostNL)
  • Felix Gall (Decathlon-AG2R)
  • Enric Mas (Movistar Team)
  • David Gaudu (Groupama-FDJ)
  • Guillaume Martin (Cofidis)
  • Juan Ayuso (UAE-Team Emirates)

Las 22 victorias de Richard Carapaz

Los triunfos de Richard Carapaz son de antología. Es el ecuatoriano que más ha ganado en el ciclismo, a escala profesional.

Se destacan el memorable triunfo del Giro de Italia en el 2019 y la histórica medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 +1, entre otras.

Richard Carapaz ganó el oro en el ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos Tokio 2020+1. Foto: @EFEdeportes
Richard Carapaz ganó el oro en el ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos Tokio 2020+1. Foto: @EFEdeportes

Sus victorias:

  1. Etapa 2 de la Vuelta Asturias (28 de abril del 2018)
  2. Vuelta Asturias (29 de abril del 2018).
  3. Etapa 8 del Giro de Italia (12 de mayo del 2018)
  4. Etapa 2 de la Vuelta Asturias (4 de mayo del 2019)
  5. Vuelta Asturias (5 de mayo del 2019)
  6. Etapa 4 del Giro de Italia (14 de mayo del 2019)
  7. Etapa 14 del Giro de Italia (25 de mayo del 2019)
  8. Giro de Italia (2 de junio del 2019)
  9. Etapa 3 del Tour de Polonia (7 de agosto del 2020)
  10. Etapa 5 del Tour de Suiza (10 de junio del 2021)
  11. Tour de Suiza (13 de junio del 2021)
  12. Oro en la prueba de ruta de Tokio 2020 (24 de julio del 2021)
  13. Campeón Nacional de Ecuador en contrarreloj (18 de febrero del 2022)
  14. Etapa 6 de la Volta Ciclista a Catalunya (26 de marzo del 2022)
  15. Etapa 2 de La Vuelta ciclista a España (1 de septiembre del 2022)
  16. Etapa 14 de La Vuelta ciclista a España (3 de septiembre del 2022)
  17. Etapa 20 de La Vuelta ciclista a España (10 de septiembre del 2022)
  18. Campeón Nacional de Ecuador en ruta (12 de febrero del 2023)
  19. Mercan’Tour Classic Alpes-Maritimes (30 de mayo del 2023)
  20. Contrarreloj individual del Campeonato Nacional de Ecuador (1 de febrero del 2024)
  21. Etapa 5 del Tour Colombia (10 de febrero del 2024)
  22. Etapa 4 del Tour de Romandía (27 de abril del 2024)