El Municipio de Quito declaró desierto el proceso de contratación del servicio de pautaje y publicidad para comunicar la gestión institucional del cabildo, este 30 de mayo de 2024.
Más noticias
Este proceso de contratación tenía un presupuesto de dos millones de dólares, con un plazo de ejecución de un año, contando a partir desde el siguiente día de la suscripción del contrato.
Santiago Aguilar, secretario de Comunicación del Municipio de Quito dijo el 29 de mayo que este contrato de pauta y publicidad tenía tres grandes fundamentos y que estaba en etapa precontractual.
Los fundamentos a los que Aguilar se refería son:
- Ciudadanía informada de la gestión municipal. Además, el funcionario señaló la necesidad de “circular sentidos y valores a través de campañas que ayuden a modificar comportamientos”. Estas campañas estarán relacionadas con valores ciudadanos, prevención de incendios, regreso a clases, movilidad sostenible, salud mental, entre otras.
- El presupuesto asignado a la Secretaría, aprobado por Concejo Metropolitano, debe ser ejecutarlo en los ámbitos que le competen a la entidad.
- Es un ejercicio democrático y dinamizador de la economía, sobre todo de las esferas de la comunicación ya que propone una perspectiva de distribución más diversa, en la que se amplían los recursos para los medios digitales e independientes. El secretario ejemplificó cómo los estudiantes de comunicación salen de las universidades al desempleo o a levantar emprendimientos.
Se declaró desierto el proceso de pautaje y publicidad
Durante el proceso de contratación del pautaje y publicidad, la comisión técnica calificó a la oferta presentada por el consorcio Redlink.
Santiago Aguilar solicitó que se verifique el cumplimiento de la experiencia específica del consorcio, el 28 de mayo de 2024.
Un día después, la comisión técnica recomendó que se declare desierto el proceso de contratación del servicio de pautaje y publicad. Esto tras revisar, analizar y observar lo dispuesto por Aguilar.
En el informe de la comisión se detalla que existen inconvenientes técnicos para los intereses institucionales.
Tras esto, Santiago Aguilar decidió acoger la recomendación de la Comisión Técnica en el informe de evaluación y declaró desierto el procedimiento, el 30 de mayo de 2024.
El secretario Aguilar no se ha pronunciado en sus redes sociales.