no lograr éxito comercial en su estreno, han evolucionado para convertirse en películas de culto. Este fenómeno se debe a diversos factores, como la innovación en la narrativa, la estética visual o la conexión emocional que logran establecer con el público. A continuación, exploramos siete de estas obras maestras que envejecieron bien.
Más noticias
1. ‘Blade Runner’ (1982)
Dirigida por Ridley Scott y basada en la novela ‘¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?’ de Philip K. Dick, ‘Blade Runner’ es un hito del cine de ciencia ficción. A pesar de su fracaso inicial en taquilla, ya que recaudó solo 33 millones de dólares frente a un presupuesto de 28 millones, su estilo visual y su compleja narrativa han influido en generaciones de cineastas. La película presenta un futuro distópico donde los replicantes, seres artificiales creados para servir a los humanos, son cazados por “blade runners”. Con el tiempo, ‘Blade Runner’ fue revalorizada y hoy es considerada una de las mejores películas de ciencia ficción jamás realizadas, según W Magazín.
2. ‘The Big Lebowski’ (1998)
Dirigida por los hermanos Coen, ‘The Big Lebowski’ no logró impresionar a la crítica ni al público en su estreno. Con un presupuesto de 15 millones de dólares y una recaudación de apenas 46 millones, muchos la consideraron un fracaso. Sin embargo, su humor absurdo y personajes memorables, como “El Nota”, han cultivado un ferviente culto de seguidores. Las proyecciones especiales y el ‘merchandising’ han ayudado a cimentar su estatus como película de culto.
3. ‘Donnie Darko’ (2001)
Este thriller psicológico dirigido por Richard Kelly se estrenó con críticas mixtas y una recaudación modesta de 7,5 millones de dólares frente a un presupuesto de 4,5 millones, de acuerdo con la web Bizarro.
La historia sigue a un adolescente que tiene visiones de un misterioso conejo llamado Frank. Con el tiempo, Donnie Darko ganó popularidad a través del mercado del video y festivales de cine, convirtiéndose en un clásico entre los fanáticos del cine alternativo.
4. ‘Fight Club’ (1999)
Basada en la novela homónima de Chuck Palahniuk y dirigida por David Fincher, ‘Fight Club’ tuvo un estreno decepcionante con una recaudación de 100 millones de dólares frente a un presupuesto de 63 millones, a decir de La Nación.
A pesar de las críticas negativas iniciales, la película ha sido reevaluada como una crítica poderosa al consumismo y la masculinidad moderna. Su famosa frase “La primera regla del ‘Fight Club’ es: no hablar sobre ‘Fight Club’” se ha convertido en parte del léxico cultural.
5. ‘The Shawshank Redemption’ (1994)
A menudo considerada una de las mejores películas de todos los tiempos, ‘The Shawshank Redemption’ tuvo un desempeño pobre en taquilla al recaudar solo 58 millones frente a un presupuesto de 25 millones de dólares, según La Tercera.
La historia sobre la amistad y la esperanza dentro de una prisión ha resonado profundamente con el público a lo largo de los años. Su éxito se consolidó tras ser transmitida por televisión y lanzada en formato doméstico.
6. ‘A Clockwork Orange’ (1971)
Dirigida por Stanley Kubrick, esta adaptación de la novela de Anthony Burgess fue controvertida desde su estreno. Aunque recaudó alrededor de 26 millones de dólares contra un presupuesto de 2 millones, fue objeto de críticas severas debido a su contenido violento. Sin embargo, su estilo visual único y sus temas provocativos han llevado a que sea considerada una película de culto influyente, de acuerdo con Spinof.
7. ‘The Room’ (2003)
Conocida como “la peor película jamás hecha”, ‘The Room’, dirigida por Tommy Wiseau, se estrenó con escaso éxito comercial y recibió críticas devastadoras. Sin embargo, se ha convertido en un fenómeno cultural gracias a sus proyecciones interactivas donde los espectadores gritan líneas icónicas y participan activamente en la experiencia cinematográfica.