La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito rescató a un perrito que se encontraba en condiciones críticas.
Más noticias
Perrito vivía encadenado y abandonado
Según dio a conocer la entidad este lunes 10 de marzo de 2025 a través de sus redes sociales, el can vivía encadenado y abandonado en una vivienda ubicada en Chilibulo, en el sur de la capital.
Cuando las autoridades llegaron, encontraron al perrito con una cadena de metal sujetada desde su cuello a una ventana. Tampoco tenía agua ni comida.
El animal vivía en una terraza que no tenía protección contra el sol o la lluvia. El can permanecía en medio orinas y heces.
Una alerta ciudadana permitió que UBA conociera de este caso de maltrato animal.
UBA liberó al can y lo puso a buen recaudo
Los personeros cortaron las cadenas y le trasladaron al perrito a un mejor lugar.
Los familiares de sus dueños intentaron llevárselo, mientras se realizaba la inspección, pero el personal de UBA no lo permitió.
“Tuvieron demasiado tiempo para cuidarlo y no lo hicieron. Ahora, este canino recibirá evaluación médica veterinaria y etológica”, indicó la entidad.
Asimismo, UBA afirmó que este caso se enfrentará “con todo el peso de la ley, como manda la Ordenanza Metropolitana en Quito”.
Por este hecho maltrato animal, sus custodios podrían enfrentar sanciones que superen los 10 000 dólares por todas las infracciones cometidas, dijo la entidad metropolitana.
🚨 #InspeccionesUBA | ¡ROMPIMOS LAS CADENAS DEL MALTRATO!
En 📍 Chilibulo, un canino vivía encadenado y abandonado, sin agua, sin comida y sin refugio. Gracias a una alerta ciudadana, llegamos al lugar y lo encontramos en estado crítico.@pabelml pic.twitter.com/NpTKz6KbJG
— Unidad de Bienestar Animal Quito (@UBAQuito) March 10, 2025
Otros dos perritos fueron rescatados en Quito
En otro caso, UBA rescató a otros dos animales, quienes se encontraban en pésimas condiciones de cuidado. El caso se lo evidenció el 27 de febrero.
Tras recibir el reporte ciudadano, las autoridades acudieron al rescate de dos canes. La mala tenencia por parte de sus dueños causó que se encuentren desnutridos y en malas condiciones de salud.
Los perritos vivían en un espacio que no cumplía con los parámetros de bienestar animal. Tras su rescate, recibieron la atención necesaria en los centros de UBA.
La Institución hizo un llamado a la ciudadanía para que, de conocer de casos similares, los denuncie.
